logo sos


Asociación sin fines de lucro que no se identifica con ninguna corriente filosófica, política ni religiosa (Ley francesa de 1901)

 

  Bienvenida     La asociación     Ayuda a las víctimas     Testimonios    Publicaciones     Justicia y terrorismo     Lucha contra el terrorismo  
Indemnización
Víctima civil de guerra
Acceso al proceso penal
Salud
direcciones útiles
  Asociarse
  Hacer una donación
  Nuestros patrocinadores
  Enlaces de interes
  Contáctenos
 


Ayuda a las víctimas
Acceso al proceso penal

S.O.S. Attentados, promueve el acceso de las víctimas del terrorismo a los procedimientos penales y les acompaña :

Proponiendo a las víctimas de un mismo atentado reagruparse para ser defendidos por los mismos abogados

Organizando reuniones informativas durante la instrucción y demás preparativos del proceso

Fomentando la comunicación y el intercambio de experiencias entre las víctimas

Permitiendo a las víctimas conseguir que se haga justicia y que se sepa la verdad

Tanto las víctimas como sus familiares y seres próximos pueden constituirse en parte civil y así obtener, mediante el proceso penal, la resarcimiento correspondiente.

Los procedimientos penales están financiados por S.O.S. ATENTADOS y las partes civiles tienen derecho a una ayuda jurisdiccional.

Cómo constituirse en parte civil

Luego de producido el acto terrorista, tanto las víctimas como los familiares de las personas fallecidas y toda otra persona que se considere afectada, pueden constituirse en parte civil del proceso penal. El proceso tendrá lugar ante los tribunales criminales.
¿Es necesario hacer una denuncia?

¿Quiénes pueden constituirse en parte civil?
¿En qué consiste el trámite?

¿Por qué constituirse en parte civil?

¿Es necesario hacer una denuncia?

Si el Ministerio Público de París inicia una investigación judicial, las víctimas no necesitan hacer una denuncia personal y tienen derecho a constituirse en parte civil.

Si aún no se ha iniciado investigación judicial en Francia, las víctimas pueden iniciar la acción penal mediante una denuncia ante el Fiscal General del Estado francés.

¿Quiénes pueden constituirse en parte civil?

Art. 85 del Código francés de procedimiento penal

" Toda persona que se considere afectada por un crimen o un delito puede, por medio de una denuncia, constituirse en parte civil ante el juez de instrucción competente "

En caso de atentado perpetrado en territorio francés o en el extranjero, toda víctima o familiar de personas fallecidas, independientemente de su nacionalidad y la regularidad de su permanencia sobre el territorio francés, puede constituirse en parte civil en el marco de la instrucción judicial iniciada.

Consejo

las víctimas, en su calidad de partes civiles, pueden constituir el mismo domicilio que su abogado y, de este modo, resguardar la confidencialidad de su dirección personal.

¿En qué consiste el trámite?

Cuando constituirse en parte civil ?

El interesado puede constituirse en parte civil en todo momento, siempre y cuando la investigación penal esté en curso.

Puede hacerlo incluso el día mismo de la audiencia.

A más tardar, el trámite debe ser realizado
antes del requisitorio del procurador.

Las víctimas que se constituyeron en parte civil no están obligadas a comparecer a la audiencia.

Para constituirse en parte civil

Para constituirse en parte civil, el interesado debe enviar una carta recomendada con acuse de recibo al Sr. Juez de instrucción a cuyo cargo se encuentra el expediente.

Para presentar una denuncia acompañada de la declaración de la voluntad de constituirse en parte civil

En caso de inexistencia de investigación judicial, para constituirse en parte civil, las víctimas deben presentar una denuncia acompañada de la declaración de la voluntad de constituirse en parte civil.
La denuncia debe remitirse mediante carta recomendada con acuse de recibo al Fiscal General del Estado francés a la siguiente dirección:
Palais de Justice de Paris 75004 Paris

En ambos casos, contacte a
S.O.S. ATTENTADOS , le ayudaremos a preparar los trámites correspondientes.

> Arriba <

Resarcimiento mediante proceso penal

Las víctimas pueden obtener un resarcimiento por los daños e intereses, cuyo monto será determinado por el tribunal criminal.
Esta decisión entra en vigor al día siguiente de la sentencia de condena de los autores

En la mayoría de los casos, los condenados no son solventes.

¿Por qué constituirse en parte civil?

El constituirse en parte civil convierte a la víctima o a su familiar en parte del proceso penal.

Las partes civiles intervienen en el curso de la instrucción y tienen derecho de vista del expediente por medio de su abogado.

Desde el punto de vista de la víctima o de sus familiares, constituirse en parte civil es conveniente por diversas razones :

da acceso al expediente de instrucción
constituye una posibilidad directa de dar su testimonio delante de los autores del acto
da derecho a participar en el proceso
es un modo de encontrar una explicación a su condición de víctimas

Todas las víctimas que se constituyeron en parte civil afirman que se sienten aliviadas y que vivir el proceso fue necesario para poder comenzar el trabajo de reconstrucción personal.

Todos los criminólogos son unánimes en cuanto a la importancia del proceso penal como elemento indispensable para el resarcimiento de las víctimas. Se trata de un paso tan importante como la indemnización y la vuelta de las cosas al estado anterior.

Para más información consultar los artículos de Cherif Bassiouni, Robert Cario y Reynald Ottenhof publicados en Le Livre Noir y en Terrorisme, victimes et responsabilité pénale internationale.

> Arriba <

Financiación

Las víctimas del terrorismo tienen derecho a una suma que cubre los honorarios de los abogados. Deben solicitarla por medio de un formulario especial.

S.O.S. ATENTADOS pone los formularios a disposición de las víctimas y les ayuda a completarlos.

En el marco de todo procedimiento penal criminal,
S.O.S ATENTADOS centraliza y transfiere al Ministerio de Justicia todas las solicitudes dirigidas a la Oficina francesa de ayuda jurisdiccional.

> Arriba <

© S.O.S. ATTENTATS - Diseño: Cap Developpement 2004