logo sos


Asociación sin fines de lucro que no se identifica con ninguna corriente filosófica, política ni religiosa (Ley francesa de 1901)

 

  Bienvenida     La asociación     Ayuda a las víctimas     Testimonios    Publicaciones     Justicia y terrorismo     Lucha contra el terrorismo  
Indemnización
Víctima civil de guerra
Acceso al proceso penal
Salud
direcciones útiles
  Asociarse
  Hacer una donación
  Nuestros patrocinadores
  Enlaces de interes
  Contáctenos
 


Ayuda a las víctimas
Víctima civil de guerra

S.O.S. ATENTADOS consiguió que las víctimas del terrorismo sean asimiladas a las víctimas civiles de guerra.

Es un modo de reconocer que el terrorismo es una guerra en tiempos de paz.

El art. 26 de la ley del 23 de enero de 1990 se aplica de manera retroactiva a los atentados cometidos a partir del 1 de enero de 1982.

En virtud de la citada ley, las víctimas gozan de los derechos y de las ventajas acordadas a las víctimas civiles de guerra que figuran en el Código francés de pensiones militares de invalidez y de las víctimas de guerra. En particular, gozan del derecho a la pensión de víctima civil.

Asimismo, cuentan con el estatuto de miembros de la oficina francesa de ex-combatientes (ONAC).

Son beneficiarios de otras ventajas sociales específicas, a saber, los derechos accesorios.

Los menores huérfanos que hayan perdido a sus padres a causa de un atentado, adquieren la calidad de menor bajo tutela de la Nación.
La cónyuge de una persona fallecida en un atentado adquiere el estatuto de viuda de guerra.

¿Cómo se obtiene el estatuto de víctima civil de guerra?

Las víctimas de actos de terrorismo deben remitir la solicitud a la delegación comunal de ex-combatientes del domicilio del solicitante.

Los derechos cobrarán vigor el día de la solicitud.
Una pericia fijará la valoración de la invalidez.
Tres años después de presentada la solicitud, las víctimas serán convocadas para una nueva pericia. A partir de entonces, la valoración se convierte en definitiva si se trata de heridas.

> Arriba <

Derecho a la pensión de víctima civil

Las víctimas de los actos cometidos entre 1982 y 1984 percibirán una pensión militar de invalidez, única indemnización posible ya que esos atentados no entran en la esfera de aplicación del FGTI.

Las víctimas de los actos cometidos después del 31 de diciembre de 1984 no pueden acumular dicha pensión a la indemnización principal abonada por el FGTI. Pueden obtener una pensión diferencial.

Todas las víctimas de actos cometidos a partir del año 1982 pueden gozar de los derechos accesorios ligados a tal estatuto.

> Arriba <

Derechos accesorios

Si la valoración de invalidez es igual o superior al 10%, la persona goza de los llamados derechos accesorios. Se trata deciertos beneficios sociales, tales como la reserva de empleo, de ventajas fiscales, tratamiento médico gratuito, patrocinio de la ONAC y de la tarjeta de invalidez.

Reserva de empleo

Las víctimas y viudas de guerra pueden beneficiarse de las disposiciones relativas a la reserva de empleo.

A pesar de nuestros reiterados pedidos, los viudos no gozan de tales derechos.

Ventajas fiscales

A partir del 40% de invalidez, el “cociente familiar” del impuesto sobre la renta será aumentado media parte.

Derecho a tratamiento médico gratuito

La solicitud del carné de tratamiento médico gratuito debe dirigirse a la delegación comunal de la ONAC.

Este carné dispensa a los heridos que gozan de una pensión del pago de los gastos médicos no reembolsados por los organismos de la seguridad social. Asimismo, exonera del pago de los gastos de hospitalización o, en su caso, de la terapia termal, en las mismas condiciones que las estipuladas por los organismos de la seguridad social.
Los beneficiarios tendrán acceso a los equipos médicos de 20 centros comunales y a la Institución francesa de los Inválidos (establecimiento para los inválidos con problemas serios que necesitan un período largo de hospitalización) y podrán afiliarse a la seguridad social en caso de invalidez de al menos 85%.

Patrocinio de la ONAC

La ONAC :

Acompaña en los procedimientos de adopción del menor, presentando las solicitudes de pensión que recibe a las delegaciones interdepartamentales correspondientes

Organiza la ayuda para la reinserción profesional y asiste a las víctimas en todo tipo de trámite

Otorga ayudas financieras

accorde des secours financiers

Ofrece vacantes en sus escuelas de reeducación profesional y en sus residencias de ancianos.

Tarjeta de invalidez

Su entrega se efectúa previa solicitud a la delegación comunal de la ONAC del domicilio de la víctima.

La tarjeta concede un derecho de estacionamiento prioritario y reducciones en las tarifas de los trenes y otros medios de transporte público.

En caso de invalidez igual o superior al 85% se procede a la entrega de la tarjeta de estacionamiento prioritario y la víctima puede gozar de una reducción del 50% en las tarifas aéreas para inválido y acompañante, ofrecidas por algunas compañías para trayectos dentro del territorio francés.

> Arriba <

Estatuto de menor bajo la tutela de la Nación

Los huérfanos gozan del estatuto de menor bajo tutela de la Nación , el cual les confiere algunas ventajas.

Beneficiarios

Huérfanos de menos de 21 años cuyo padre o madre falleció con motivo de un acto de terrorismo

Menores de 21 años víctimas de actos de terrorismo

Menores de 21 años cuyo padre o madre percibe una indemnización del Fondo de garantía

Hijos de víctimas, nacidos dentro de los 300 días posteriores a un acto de terrorismo

La adopción del menor es pronunciada mediante una resolución del Tribunal de instancia del domicilio del solicitante

Efectos

El estatuto de menor bajo tutela de la Nación implica la obtención de subvenciones para afrontar gastos de vivienda, estudios y vacaciones, la exoneración de los gastos de escolaridad y el derecho a una pensión, si se reúnen algunas condiciones.

Viuda de guerra

La solicitud de pensión de viuda de guerra debe dirigirse a la delegación interdepartamental de ex-combatientes del domicilio del solicitante.

El derecho a la pensión surte efecto el día siguiente al del fallecimiento y se calculará en función de las sumas ya abonadas por el Fondo de garantía y los organismos de la seguridad social.

Este derecho da acceso a la afiliación al régimen general francés de la Seguridad social.

> Arriba <

© S.O.S. ATTENTATS - Diseño: Cap Developpement 2004